Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.


artículoGuía completa para instalar y configurar Kodi en Raspberry Pi


 franfer   0 comentarios   comentar   enviar

📌 ¿Qué es Kodi?

Kodi es una plataforma de código abierto y gratuita, desarrollada por la Fundación XBMC, que permite reproducir contenido multimedia como videos, música, imágenes y más. Instalar Kodi en una Raspberry Pi convierte tu dispositivo en un potente centro de entretenimiento de bajo costo y alto rendimiento.

Con Kodi, puedes:

✅ Gestionar y reproducir archivos multimedia locales y en red.

✅ Acceder a servicios de streaming mediante complementos (add-ons).

✅ Personalizar la interfaz con skins y configuraciones avanzadas.

✅ Usar servidores multimedia y compartir contenido en múltiples dispositivos.


📋 Requisitos previos

Antes de proceder con la instalación, asegúrate de cumplir con estos requisitos:

🔹 Raspberry Pi compatible: Modelos recomendados (Pi 3, Pi 4, Pi 400 o Pi 5).

🔹 Tarjeta microSD de al menos 16GB (se recomienda 32GB para mejor rendimiento).

🔹 Fuente de alimentación compatible con Raspberry Pi.

🔹 Teclado y ratón (para facilitar la instalación inicial).

🔹 Cable HDMI para conectar la Raspberry Pi a la TV o monitor.

🔹 Conexión a Internet (WiFi o Ethernet).


🔽 Métodos de instalación de Kodi en Raspberry Pi


📌 Método 1: Instalación con LibreELEC (recomendado) ✅

LibreELEC es un sistema operativo ligero basado en Linux diseñado exclusivamente para ejecutar Kodi.

1️⃣ Descarga la herramienta LibreELEC USB-SD Creator desde https://libreelec.tv/downloads.

2️⃣ Inserta la tarjeta microSD en tu PC.

3️⃣ Abre la herramienta y selecciona la versión correspondiente a tu Raspberry Pi.

4️⃣ Pulsa Descargar y espera a que finalice.

5️⃣ Selecciona la tarjeta microSD y pulsa Escribir para instalar LibreELEC.

6️⃣ Una vez completado, inserta la microSD en la Raspberry Pi y enciéndela.

7️⃣ Sigue el asistente de configuración inicial de Kodi en LibreELEC.

🟢 Ventajas:

✔ Sistema operativo optimizado exclusivamente para Kodi.

✔ Ligero y rápido.

✔ Compatible con Raspberry Pi 3, 4 y 5.

🔴 Desventajas:

⛔ No permite ejecutar otras aplicaciones aparte de Kodi.

⛔ Algunas configuraciones avanzadas requieren acceso SSH.


📌 Método 2: Instalación con OSMC ✅

OSMC es otro sistema operativo basado en Linux diseñado específicamente para Kodi.

1️⃣ Descarga el instalador de OSMC desde https://osmc.tv/download.

2️⃣ Inserta la tarjeta microSD en tu PC.

3️⃣ Ejecuta el instalador y selecciona la versión de OSMC compatible con Raspberry Pi.

4️⃣ Pulsa Instalar y espera a que termine el proceso.

5️⃣ Inserta la microSD en la Raspberry Pi y enciéndela.

6️⃣ Sigue el asistente de configuración inicial de OSMC.

🟢 Ventajas:

✔ Interfaz amigable y fácil de usar.

✔ Soporta actualizaciones automáticas.

✔ Permite instalar otras aplicaciones en paralelo con Kodi.

🔴 Desventajas:

⛔ Un poco más pesado que LibreELEC.

⛔ Puede requerir configuraciones adicionales para un rendimiento óptimo.


📌 Método 3: Instalación en Raspberry Pi OS (manualmente) ✅

Si deseas instalar Kodi sin un sistema operativo dedicado, puedes hacerlo dentro de Raspberry Pi OS.

1️⃣ Descarga e instala Raspberry Pi OS desde https://www.raspberrypi.com/software.

2️⃣ Abre una terminal y actualiza el sistema con:

sudo apt update && sudo apt upgrade -y  

3️⃣ Instala Kodi con:

sudo apt install kodi -y  

4️⃣ Una vez instalado, inicia Kodi con el comando:

kodi  

5️⃣ (Opcional) Configura Kodi para que se inicie automáticamente al encender la Raspberry Pi.

🟢 Ventajas:

✔ Permite usar otras aplicaciones en paralelo con Kodi.

✔ Mayor flexibilidad para personalizar el sistema.

🔴 Desventajas:

⛔ Requiere más configuraciones manuales.

⛔ No tan optimizado para un rendimiento exclusivo de Kodi.


⚙ Configuración inicial de Kodi 🛠️


1️⃣ Cambiar el idioma 🌍

📌 Pasos para configurar Kodi en español:

1️⃣ Abre Kodi y ve a Configuración (icono de engranaje).

2️⃣ Selecciona Interfaz > Regional.

3️⃣ Pulsa sobre Idioma y elige "Español".


2️⃣ Instalar complementos (Add-ons) 🔌

📌 Cómo instalar un add-on desde el repositorio oficial:

1️⃣ Ve a Add-ons en la pantalla principal de Kodi.

2️⃣ Pulsa el icono de caja abierta (arriba a la izquierda).

3️⃣ Selecciona Instalar desde repositorio.

4️⃣ Explora las categorías y elige el add-on deseado (ejemplo: YouTube, Pluto TV, Twitch).

5️⃣ Pulsa Instalar y espera la notificación de confirmación.

📌 Cómo instalar un add-on desde un archivo ZIP:

1️⃣ Descarga el archivo ZIP del add-on que deseas.

2️⃣ Ve a Add-ons > Instalar desde un archivo ZIP.

3️⃣ Busca y selecciona el archivo descargado.

4️⃣ Espera a que se instale y habilítalo en el menú de Add-ons.


3️⃣ Personalizar la apariencia 🎨

📌 Cómo cambiar el skin en Kodi:

1️⃣ Ve a Configuración > Interfaz > Skins.

2️⃣ Pulsa sobre "Cambiar Skin".

3️⃣ Elige una opción o descarga nuevas skins desde el repositorio.

Algunas skins recomendadas:

✔ Estuary (Predeterminado, moderno y ligero).

✔ Aeon Nox (Diseño futurista y minimalista).

✔ Titan (Interfaz con accesos rápidos y personalización avanzada).


🎯 Conclusión

Instalar Kodi en Raspberry Pi es una excelente opción para convertir tu dispositivo en un centro multimedia eficiente y personalizable. Dependiendo de tus necesidades, puedes optar por un sistema operativo dedicado como LibreELEC u OSMC, o instalar Kodi manualmente en Raspberry Pi OS. 🎬🎶📺

💡 Un consejo extra: Si buscas el mejor rendimiento, opta por LibreELEC. Si deseas más flexibilidad, usa Raspberry Pi OS. 🚀



 articulos   Más artículos



 comentar   Escribir un comentario

Los comentarios de esta web están moderados, por lo cual no aparecerán inmediatamente en la página. Por favor, evita las descalificaciones personales, ataques directos, insultos de cualquier tipo, sean dirigidos al autor del artículo o a cualquier otro comentarista. Todos los comentarios que incumplan unas normas básicas serán eliminados.


Comentar comentar


 franfer   0 comentarios   comentar   enviar